Crema de calabacín, deli y reconfortante
- Maria Fernanda Cordobés Jaspe
- 4 feb 2021
- 2 Min. de lectura

Debo confesar que soy fan de las sopas! Soy todo lo contrario a Mafalda, me parece que las sopas son super reconfortantes y últimamente me gustan mucho para cenar, siento que es una cena ligera y que me reconforta bastante.

PD: Esta cremita no tiene leche ni papa entonces para mí eso la hace más ligera de digerir :D el calabacín ya tiene suficiente almidón y hace que espese sin necesidad de agregar nada más.
Tiempo de preparación: 30 - 40 minutos aproximadamente
Porciones: 2
Dificultad: fácil.
Ingredientes
1 calabacín mediano-grande (zucchini, tuétano)
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Preparación
Lo primero que haremos después de tener el calabacín (sin quitarle la piel), el ajo y la cebolla lavados es picar el ajo en brunoise (cuadritos chiquitos de aproximadamente 1-3mm) y la cebolla y el calabacín en pedazos grandes, la cebolla puede ser cortada en 4 y listo.
En una olla a fuego medio-alto ponemos el aceite de oliva y sofreímos aprox 5 minutos la cebolla, el ajo y el calabacín, esto le dará un sabor más rico a la crema, pasado el tiempo le ponemos agua que cubra los vegetales que tenemos en la olla y la dejamos a fuego alto por 20 minutos aprox o cuando veas que el calabacín esta blandito.
Pasado el tiempo ponemos todos los vegetales en la licuadora o en un recipiente si tienes licuadora de inmersión para no rallar la olla y le incorporamos un poquito del agua de la cocción.
Si vas a usar licuadora ten mucho cuidado puedes poner un pañito sobre la tapa o abrirla para que el vapor no salga de golpe y nos hagamos daño.
Cuando este todo bien licuado y tenga un espesor que nos guste desechamos el agua que estaba en la olla y pasamos esta mezcla a la olla usando un colador. Las cremas deben pasarse siempre por un colador para tener una mejor textura, si cuesta que pase con una cuchara o paleta movemos para que se cuele bien, ya cuando no podamos triturar más desechamos lo que quedo en el colador y en la olla ya tendremos nuestra cremita.
A fuego bajo sazonamos con sal y pimienta al gusto y listo, a disfrutar!!
A mi me gusta servirlo con un poquito de queso parmesano o mozarella, le da un toque delicioso.

Espero que lo intenten!
Cuéntame, ¿Te gustan las sopas y cremas? ¿De cuál otra crema te gustaría saber la receta?
Comments